Mostrando entradas con la etiqueta TRM-1 Cueva del Toro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRM-1 Cueva del Toro. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de febrero de 2016

Cueva del Toro, Torremolinos

sábado, 17 de octubre de 2015

cueva del toro

La Cueva del Toro se sitia por lo alto del pinar de Torremolinos en Málaga. siglada como TRM-1. Tiene un desarrollo de 142 m. y una profundidad de 36 metros
Esta cavidad se desarrolla en mármoles tableados azules. La boca da acceso a un corto resalte que desciende a una pequeña sala en cuya pared izquierda se abre un estrecho paso que comunica a una nueva rampa. (debajo de este acceso existe una gatera que comunica a la parte superior del pozo de 15 m.) .Dicha rampa se divide en dos a la izquierda el pozo de 15 m. que en su fondo termina con un derrubio de bloques.
Y la otra bajada, que después de 10 m. se llaga a la sala del toro.Al final de esta sala se encuentra la columna en forma de toro. 
                                        Componentes del GMM,Ignacio,Antonio y Manolo
                                         aunque tiene una reja está abierta



                                              algunas de las paredes son de marmol

                                             la primera zona es destrepable
                                                 hasta llegar al primer pozo
                                      la formación que le da nombre a la cueva
                                                 la figura de un toro de espaldas
                                                 buscando huecos por descubrir



                                               bajando a otra sala mas abajo






domingo, 20 de noviembre de 2011

TRM-01 Cueva del Toro.

La Cueva del Toro se sitia por lo alto del pinar de Torremolinos en Málaga. siglada como TRM-1 por el grupo Mainake, y como TM-05 por el GES. Tiene un desarrollo de 142 m. y una profundidad de 36 metros según nuestros cálculos, aunque en otra topografías le dan menos profundidad.
Esta cavidad no se a sabido mantener ya que en la actualidad se encuentra en muy mal estado de
conservación. El ayuntamiento de Torremolinos instalo unas rejas las cuales se encuentra hoy en día dentro de la cavidad. También existía una colonia de murciélagos muy grande, que en la actualidad también se encuentran desaparecidos. Así como pinturas prehistóricas también desparecidas por los grafitis que se encuentran en su interior.
Esta cavidad se desarrolla en mármoles tableados azules. La boca da acceso a un corto resalte que desciende a una pequeña sala en cuya pared izquierda se abre un estrecho paso que comunica a una nueva rampa. (debajo de este acceso existe una gatera que comunica a la parte superior del pozo de 15 m.) .Dicha rampa se divide en dos a la izquierda el pozo de 15 m. que en su fondo termina con un derrubio de bloques.
Y la otra bajada, que después de 10 m. se llaga a la sala del toro.Al final de esta sala se encuentra la columna en forma de toro. con unas excavaciones a los lado que seguramente sera de los que han buscado, el tesoro de la leyenda que tiene esta cueva. Y también en la pared oeste de esta sala existen unas gateras descendentes que se pueden forzar varios metros pero si que tenga continuación.
hace falta cuerda de 15 m. para accede a la totalidad de la cavidad.